
QUESO MACHEGO CON ACEITUNAS :
Durante todo el siglo XVI, XVII y parte del XVIII el postre principal en todas las mesas de todas clases sociales era el queso con “las famosas aceitunas” como las citaba Cervantes. Porque ambos productos eran asequibles a todo el mundo. Cervantes lo cita muy a menudo.


LENTEJAS VUIDAS :
En la obra cervantina se explica varias veces que los viernes comían lentejas y no se podría comer carne.La tradición de no comer carne el viernes se remonta al origen de crucifixion de Jesus y como era día de abstinencia, no podían tener nada. “Son las clásicas lentejas que llamamos viudas, pero con alguna verdura. Es uno de los platos más característicos de la época”. Las lentejas son de la Armuña, Salamanca, de color verde clarito y piel suave, tan sabrosa que ya con la verdura es un plato consistente.